La Casa de Huéspedes del Taj Mahal, también conocida como; Casa de Descanso, Naqqar Khana, Mihman Khana o Salón de Asambleas es una hermosa edificación ubicada dentro del complejo del Taj Mahal. Concretamente en el lado Este del Mausoleo de Mumtaz Mahal.
Su existencia se debe simplemente a la necesidad de consumar la simetría bilateral con la Mezquita que se encuentra frente a ella, y en el ala oeste del Mausoleo.
Se le ha llegado a llamar «jawab» o la respuesta, por este mismo motivo, por ser la respuesta al equilibrio arquitectónico del complejo.
Aunque la Casa de Huéspedes es una réplica exacta de la Mezquita, la diferencia la carencia en su estructura del Mihrab y Mimbar.
El Mihrab es un nicho semicircular u hornacina en la pared que indica la alquibla, es decir, la dirección de la Kaaba en La Meca hacia donde deben dirigir la oración los creyentes musulmanes. Obligatoria en las Mezquitas.
El Mimbar es una especie de púlpito elevado, al que se accede por unas escaleras. En él, se dirige a los fieles el Imán. Su ubicación es siempre a la derecha del Mihrab.
Por supuesto, son diferencias deliberadas, puesto que la Casa de Huéspedes nunca se utilizó para la oración. No tiene la orientación adecuada hacia la Meca. También lo diferencia el suelo. Mientras en la Casa de Huéspedes está hecho de simples losas de arenisca roja, el piso de la mezquita en mármol negro, tiene dispuestas 569 alfombras de oración.
Otra diferencia entre ambas estructuras es que, además, los grabados coránicos que están presentes en de la mezquita, son sustituidos en la Casa de Huéspedes por detalles florales y otro tipo en mármol blanco. Éstos dan vivacidad a la piedra rojiza.
La Casa de Huéspedes del Taj Mahal por dentro y en el exterior
Como la Mezquita, la casa de descanso está también construida en piedra de arenisca roja, con bloques de mármol blanco rectangular. Este contraste embellece aún más la estética de la grandiosa estructura. Su entrada principal es un Iwan (elemento arquitectónico que consiste en un gran porche bajo un arco) de gran tamaño, con dos Iwan más pequeños a cada lado.
Como puede apreciarse desde el exterior, la estructura posee 3 cúpulas cubiertas con mármol blanco, rematadas con motivos florales superpuestos. Escoltando a las hermosas cúpulas, se encuentran cuatro pequeñas cabinas abovedadas con laca de mármol.
La Casa de Huéspedes se alza sobre un gran plataforma que se encuentra a unos 64 cm sobre la terraza de complejo. Y en el frontal un pequeño estanque con agua. En el caso de la Mezquita es un requisito fundamental para las abluciones antes de la oración. Sin embargo, el estanque de la Casa de Huéspedes del Taj Mahal es sólo una contraimagen que equilibra arquitectónicamente el complejo, pero que carece de función.
Uso de la Casa de Huéspedes
Originalmente se utilizó para alojar a las personas que llegaban a Agra a celebrar el aniversario de la muerte de la Emperatriz Mumtaz Mahal. Si bien los primeros años la gente se alojaba simplemente en tiendas de campaña, el edificio adquirió la funcionalidad de Casa de Huéspedes en cuanto estuvo terminada. Hay que señalar que el Mausoleo fue el primer edificio del complejo en terminarse.
Existen teorías que abordan la posibilidad de que además, alojara a los fieles que iban a orar a la Mezquita.