¿Por qué se construyó el Taj Mahal de la India?. El Taj Mahal es por excelencia la expresión arquitectónica más representativa del amor más puro, hermoso y atemporal. Capaz de convertir un espacio sobrio, como es un mausoleo, en un lugar lleno de emociones que exaltan la vida y la intensidad de los más altos sentimientos humanos.
Paradójicamente, el mausoleo se convierte en una oda a la vida. En una recreación de la belleza perfecta del amor, que trasciende la propia muerte.
Casa de huéspedes
La Casa de Huéspedes del Taj Mahal, también conocida como; Casa de Descanso, Naqqar Khana, Mihman Khana o Salón de Asambleas es una hermosa edificación ubicada dentro del complejo del Taj…
Historia del Taj Mahal
Resumen de la historia del Taj Mahal Ni la mejor oda del romanticismo literario podrá acercarse jamás a expresar en palabras, el poema de amor que está escrito en cada…
Todas las curiosidades sobre el Taj Mahal. 35 historias que te sorprenderán.
Más allá de la historia de amor que inspiró esta maravilla de la humanidad, hay muchas curiosidades del Taj Mahal que se ocultan a simple vista y que poseen un…
¿Qué es el Taj Mahal de la India?
Es un mausoleo, en cuya construcción, resuenan aún hoy los ecos de una de las más bellas historias de amor jamás contadas. Construidoen Agra, India, entre 1631 y 1648 por el emperador mogol Shah Jahan, su objetivo fue perpetuar la memoria de su esposa favorita, Arjumand Banu Begum, conocida como Mamtaz Mahal, quien murió al dar a luz a la décimo tercera hija del emperador.
El mausoleo diseñado por el arquitecto Ustad Ahmad Lahori, será recordado siempre por su espectacular cúpula de mármol blanco, sin embargo, el Taj Mahal es un conjunto de edificios amurallados de 17 hectáreas, que incluye un pabellón de huéspedes, jardines y una mezquita de grandes dimensiones, a la que a día de hoy, todavía pueden acudir los fieles a rezar los viernes por la tarde.
Fue considerado por la UNESCO, Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1983.
Cuadros y dibujos del Taj Mahal
Pincha la imagen para ver en Amazon.
Las mejores fotos del Taj Mahal
¡Bienvenido a nuestra galería de imágenes del símbolo arquitectónico más bonito y romántico de la India!
¿Dónde está el Taj Mahal?. Ubicación.
Si quieres saber donde se encuentra el Taj Mahal, comenzaremos señalando en el mapa el Norte de la India. El Taj Mahal está ubicado en la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradesh, a los pies del río Yamuna, afluente del legendario río Ganges.
Mapa turístico de Agra, ciudad del Taj Mahal
Si estás de viaje en la India, vas a disfrutar de una experiencia sensorial, de un viaje en el tiempo. Vas a realizar el sueño de millones de personas de estar frente a una de las maravillas declaradas por la UNESCO; el Taj Mahal, pero, una vez que llegas a Agra, ¿qué se puede hacer en la ciudad?. ¿Dónde dormir?, ¿dónde comer?, ¿qué visitar?.
Pincha el mapa para verlo en tamaño legible. ¡Disfruta del sueño del Taj Mahal y Agra cómo nunca!.
Calendario de festivales en la India 2022
India, días festivos 2022. Fecha Día Días festivos Tipo Descripción Enero 1 viernes Año Nuevo Festividad/Día laborable Día de año nuevo Enero 26 miércoles Día de la República Festivo/No…
Viaja a la India: Guía para visitar al Taj Mahal 2022
Si viaja a la India en 2022: El Taj Mahal está abierto al público pese al COVID Horario de visitas El Taj Mahal abre 30 minutos antes del amanecer y…
Visitando Agra. Alrededores del Taj Mahal.
¿Estás pensando qué visitar en Agra?. La ciudad de Agra, con más de 1.300.000 habitantes, ciudad patrimonial a orillas del río Yamuna. Se dice que el sultán Sikandra Lodi, el…
¿Cómo es el Taj Mahal en su interior?
Este fantástico video te ofrece una visita tanto a los exteriores, como al interior del conjunto. No está permitido hacer fotografías por dentro, así que está es una oportunidad que no puedes perderte de ver el interior del Mausoleo más famoso del mundo.
Resumen historia del Taj Mahal.
No existe, ni ha existido jamás, ninguna imagen, poema, o cualquier otra expresión artística que llegue a transmitir el profundo amor de una persona hacia otra, como lo hace el Taj Mahal.
Esta obra maestra se convierte en el grandioso testimonio del amor inabarcable que sintieron Shah Jahan y Mumtaz Mahal.
Cuando lo observamos atentamente, todo nos conmueve. Todo tiene un significado imperturbable y cobra una vida que nos envuelve.
Shah Jahan conoció a la joven hija de un noble, de la que quedó prendado; Mumtaz Mahal. Aunque se comprometieron muy jóvenes, no fue hasta cinco años después que se casaron. Shah Jahan ya tenía dos esposas anteriores, sin embargo, según los cronistas de la época: “desde que Shah Jahan se unió a Mumtza Mahal, dejó de mostrar interés por las anteriores esposas, sus derechos de poligámia o cualquier otra mujer”.
Su matrimonio no era sólo la unión romántica de dos personas que se amaban. El emperador, también encontró en su esposa un pilar fundamental durante el gobierno del imperio. De hecho, en un gesto de confianza absoluta, le entregó a la Emperatriz el sello imperial. Mumtaz Mahal acompañaba a su marido, incluso en las campañas bélicas y encontrándose en estado de sus múltiples embarazos.
Desafortunadamente, cuando dio a luz a su décimo tercera hija, su cuerpo no pudo resistirlo y falleció.
Antes de morir le pidió a su esposo que construyera un lugar de reposo que fuera tan digno de admiración, como el amor que sentían el uno por el otro. Y así fuera recordado por toda la humanidad.
Sin duda el mayor logro del Taj Mahal de la India es haber logrado que un Mausoleo en lugar de inspirar calma y recogimiento, rebose pasión, amor, felicidad. Cuando miras el mármol blanco, no puedes evitar en los cabellos completamente canosos del emperador, sólo unos meses después de morir su amada. Sin embargo, la historia del Taj Mahal te impregna de un sentimiento de celebración de la vida y como el amor ha trascendido la propia muerte de los amantes.
Mumtaz Mahal. La musa.
BIOGRAFÍA. Arjumand Banu Begum (abril de 1593 – 17 de junio de 1631), es el nombre real de la musa que inspiró el Taj Mahal en la India. La gente…
Shah Jahan. El enamorado.
Shah Jahan I (5 de enero de 1592-22 de enero de 1666) fue el 5º emperador mogol de la India, después de los emperadores Babur, Humayun, Akbar y Jahangir. El…
¿Quién construyó el Taj Mahal?
Hay muchas leyendas en torno al arquitecto que diseñó el Taj Mahal. Desde la que relata como el Emperador Shah Jahan cortó las manos del artista, para que no pudiera hacer una obra igual o incluso que mando asesinar a su esposa, porque sólo entendiendo el dolor que el mismo Emperador sentía, podría plasmarlo en su obra.
Lo cierto es que en esta época, en el mundo islámico, era poco frecuente que se diera tanta importancia al autor del diseño arquitectónico. La gloria y el renombre de la obra recaían sobre el noble que la patrocinaba.
No obstante, consultando fuentes de la época se ha podido concluir, que fue un grupo de arquitectos y diferentes profesionales, junto a la fuerza de unos veinte mil trabajadores quienes diseñaron y planificaron el Taj Mahal, siempre con la supervisión del Emperador Shah Jahan I.
Se conformó un equipo de unos 37 artistas en diferentes campos, que integró la unidad creativa, que dio vida al Taj Mahal. Algunos de los miembros más destacados fueron:
– Ismail Afandi (también conocido como Ismail Khan) del Imperio Otomano Diseñador de la cúpula principal.
– Ustad Isa e Isa Muhammad Effendi de Persia Acreditado con un papel clave en el diseño arquitectónico.
– ‘Puru’ de Benarus, Persa Mencionado como arquitecto supervisor.
– Qazim Khan, nativo de Lahore Fundir el remate de oro macizo.
– Chiranjilal, un lapidario de Delhi, escultor jefe y mosaico.
– Amanat Khan de Shiraz, de Irán, calígrafo jefe
– Escultores de Bujara
– Calígrafos de Siria y Persia
– Incrustadores del sur de la India.
– Picapedreros de Baluchistán.
– Un especialista en la construcción de torretas.
– Un especialista escultor de flores de mármol.
– La fuerza de unos 20.000 trabajadores, especialmente del norte de la India.
Además de lo anterior, Muhammad Hanif, supervisor de albañiles y Mir Abdul Karim con Mukkarimat Khan de Shiraz se encargaron de las finanzas y la gestión de la producción diaria.
Guía de información 2022 para visitar el Taj Mahal
¡EN 2022 puede volver a visitarse el Taj Mahal!
Toda la información que necesitas para visitar el conjunto arquitectónico pincha aquí.
Preguntas y curiosidades sobre el Taj Mahal
Te asaltan las preguntas sobre uno de las maravillas arquitectónicas de la humanidad: ¿Qué significa Taj Mahal?, ¿qué fue el Taj Mahal negro?, ¿quisieron los ingleses demolerlo durante el periodo de colonización de la India?. ¿Qué tan viejo es?, ¿Cuánto tiempo tardó en hacerse o quién los construyo?. Aquí tienes un apartado de respuestas breves, pero si quieres profundizar más, puedes ir a la sección de curiosidades, donde te lo explicaremos con todo detalle.
¿Qué significa Taj Mahal?
Corona de los Palacios. El nombre hace honor a amada esposa del emperador mongol Shah Jahan. La emperatriz Arjumand Banu Begum era conocida cariñosamente como Mumtāz Mahal que significa «amado adorno del palacio”
¿Qué tan viejo es?
Si tomamos como referencia la fecha de finalización de su construcción, es decir el año 1653 d.C. podemos decir que estamos ante un monumento de más de tres siglos de vida. Concretamente en el actual año 2020 hablamos de 367 años de existencia.
¿Cuánto tiempo se tardó en hacer el Taj Mahal?
Según el Departamento de Turismo del Gobierno de Uttar Pradesh, Estado de la India donde se encuentra ubicado el Taj Mahal, la construcción del complejo se inició sobre el año 1631 d.C. y la obras del mausoleo principal acabaron en 1648 d.C.. Incluso empleando a miles de trabajadores artesanos, la finalización de los edificios y jardines periféricos no se terminarían hasta cinco años después, en año 1653 d.C.
Por tanto, el tiempo que se tardó en hacer el Taj Mahal tal como lo conocemos hoy fue de 22 años.
¿Qué es el Taj Mahal negro?
Existe una leyenda que cuenta, que justo frente al Taj Mahal, pero al otro lado de las orillas del río Yamuna, el Emperador Shah Jahan pudo planificar una réplica exacta del Taj, pero en mármol negro y que éste se convertiría en su propio mausoleo cuando muriera. Ambos palacios se unirían a través de un puente, por encima del río, en una metáfora de la unión eterna del amor.
¿Los británicos quisieron demoler el Taj Mahal?
Aunque hoy nos pueda parecer una afirmación inverosímil e irracional, es cierto. Durante la ocupación colonial de la India, por el imperio británico, los ingleses planificaron demoler el Taj Mahal para vender el preciado mármol de su fachada en Inglaterra.
El colonialismo, no se caracteriza precisamente, ni por su consideración a los países ocupados, ni a su cultura o su gente. El Taj Mahal hubiera sido uno mas de los monumentos históricos o templos que saqueaban por pura codicia, para venderlos en subastas que organizaban en Gran Bretaña.
Afortunadamente, las subastas no estaban dando los beneficios esperados, por lo que esto y no la sensibilidad al patrimonio cultural fue lo que disuadió a los británicos de destruir una de las maravillas del mundo.
UNESCO Taj Mahal¿Es considerado una de las maravillas del mundo?
Sí, la UNESCO lo proclamó Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 1983.
En Agra, después de visitar al Taj Mahal, ¿Qué puedo ver en los alrededores?
Más detalles en Visitando la India. Alrededores de Agra.
Mehtab Bagh
Es el nombre con el que se conoce al complejo de jardines ubicado en las cercanías del Taj Mahal y el Fuerte de Agra. ¡No puedes abandonar el Taj Mahal sin visitarlos!
Fuerte de Agra
Si estás visitando Agra es casi de obligado cumplimiento pasar por el Fuerte de Agra. Conocido también como Lal Qila, Fort Rouge o Fuerte Rojo de Agra, además estar declarado como patrimonio mundial de la UNESCO es el último lugar donde residió antes de su muerte el emperador Shah Jahan I. Se encuentra ubicado a sólo dos kilómetros y medio del Taj Mahal.
Fatehpur Sikri
La ciudad que fue en su día la capital del emperador mongol Akbar, se ha convertido en patrimonio mundial de la humanidad. El peculiar tono rojizo de la ciudad, construido con piedra de arena roja, la ha hecho merecedora de tal distinción.
Tumba de Itimad-Ud-Daula
Bautizada cariñosamente como «Baby Taj», por su construcción en mármoles de diferente colores, esta tumba a los pies del río Yamuna fue construida por la Emperatriz Noor Jahan en honor a su padre Mirza Ghias Beg.
Tumba de Akbar
Es la tumba del emperador mogol, Akbar y una importante obra maestra arquitectónica del arte mogol. A destacar su interior cubierto con una caligrafía hermosísima de Din-e-Ilahi, un movimiento religioso inciado por el emperador Akbar y que básicamente fusionaba el hinduismo y el islam, incluyendo otras religiones de la región.
Jama Masjid
Una de las mezquitas más grandes construidas por los mongoles en la India. Está ubicada frente al Fuerte de Agra y desde ella puede verse la estación de tren del Fuerte de Agra.
Soami Bagh
Lugar sagrado para todos los seguidores de la fe Radhasoami en todo el mundo. De gran interés arquitectónico para quienes están visitando Agra.

